Medicamentos esenciales y material de primeros auxilios a domicilio

Medicamentos esenciales y material de primeros auxilios a domicilio

Es esencial tener en casa una serie de artículos para hacer frente a pequeñas emergencias sanitarias. Esta "farmacia casera" debe contener materiales y medicamentos básicos para prestar atención inmediata en situaciones como cortes, quemaduras leves, fiebre o dolor. 

¿Cómo debo organizar mi botiquín y mi material de primeros auxilios? ¿Y dónde debo guardarlo?

El conjunto de medicamentos y material para emergencias domésticas puede guardarse en una caja, una bolsa, un estuche o un cajón limpio. Debe ser resistente y tener espacio suficiente para que los artículos estén organizados y protegidos. Debe estar identificado en el exterior con una etiqueta visible.

No debe tener cerradura ni estar protegido por códigos o contraseñas, ya que esto podría retrasar el acceso al material en situaciones de emergencia.

Su contenido debe adaptarse a las necesidades de los miembros del hogar. En el caso de los medicamentos, puede ser necesario incluir distintas dosis y formas farmacéuticas (comprimidos y jarabes, por ejemplo) adaptadas a las edades de los distintos miembros de la familia.

Su ubicación debe ser conocida por los miembros de la familia. El lugar elegido debe ser fresco y seco, de fácil acceso, separado de alimentos o productos de limpieza y fuera del alcance de los niños. La cocina y el baño no son los lugares más adecuados, ya que sufren cambios bruscos de temperatura y humedad que pueden dañar los medicamentos.

¿Qué debe contener?

El botiquín debe incluir medicamentos para afecciones y síntomas menores, un termómetro de fácil lectura en buen estado de funcionamiento y material para vendajes. También puede ser útil un manual de primeros auxilios, así como los datos de contacto de urgencia del centro de salud o del médico de cabecera. También debe figurar de forma visible si algún miembro de la familia es alérgico a algún medicamento.


CONTACTOS DE EMERGENCIA IMPORTANTES:

  • Emergencias médicas - 112
  • Línea de salud 24 - 808 24 24 24
  • Centro de Información Toxicológica (CIAV) - 800 250 250


Los medicamentos deben conservarse siempre en su envase original e ir acompañados del prospecto correspondiente, para poder consultar las instrucciones de uso en cualquier momento. Todo medicamento debe utilizarse de forma responsable y, siempre que sea posible, bajo la supervisión de un profesional sanitario. En caso de duda, consulte a su farmacéutico. 
 
Medicamentos indicados (lista orientativa):
  • Analgésicos: analgésicos como el paracetamol y el ibuprofeno son útiles para aliviar el dolor leve y reducir la fiebre;
  • Antihistamínicos, para aliviar las alergias, la fiebre del heno y las picaduras de insectos;
  • Antidiarreicos, para tratar episodios de diarrea;
  • Pomada con corticosteroides, para el tratamiento de dermatitis, reacción a quemaduras solares o picaduras de insectos;
  • Antiácidos, para aliviar la indigestión o la acidez estomacal. Sin embargo, si los síntomas son frecuentes o persistentes, se recomienda una evaluación médica;
  • Sales de rehidratación oral, útiles en casos de diarrea o vómitos intensos que pueden provocar deshidratación.
Además de medicamentos, debe incluir material adecuado para atender y vendar pequeños accidentes domésticos:
  • Tiritas de varios tamaños, preferiblemente impermeables;
  • Compresas estériles y no estériles;
  • Algodón;
  • Vendas, para inmovilizar miembros lesionados o aplicar presión en cortes más grandes hasta que la persona pueda recibir atención médica;
  • Cinta adhesiva para apósitos;
  • Alcohol de 70º para desinfectar la piel intacta (sin heridas) e instrumentos como pinzas o tijeras;
  • Solución antiséptica, como clorhexidina o povidona yodada, para desinfectar las heridas; 
  • Solución salina en unidosis, para lavar heridas o limpiar la nariz y los ojos, desechando el sobrante después de cada uso; Es importante saber que la primera medida en el caso de heridas debe ser lavar con agua y jabón, o solución salina, para eliminar la suciedad o cualquier cosa que pueda estar contaminando la herida. A continuación, puedes aplicar un antiséptico y, si es necesario, cubrirla con una gasa o un vendaje. Si la herida es profunda, ha sido causada por una mordedura o parece inflamada (con enrojecimiento, calor o dolor), debe ser evaluada en el centro de salud.
  • Tijeras de punta redonda para cortar vendas o apósitos;
  • Pinzas, para extraer astillas o pequeños cuerpos extraños;
  • Jeringa desechable, para lavar heridas y administrar las dosis correctas a los niños;
  • Solución lavamanos para utilizar antes y después del cuidado;
  • Máscara de protección personal;
  • Guantes desechables;
  • Pequeñas bolsas de plástico para guardar el material usado y la basura.
Si hay un bebé en la familia, también puede ser conveniente tener un chupete y una tetina.
 
Las compresas, vendas, algodón y otros artículos deben guardarse en recipientes herméticos para mantener su esterilidad.
 
En determinadas épocas del año, o en función de las necesidades de los miembros de la familia, puede ser útil incluir otros medicamentos y materiales, como por ejemplo
      • Medicamentos para los síntomas del estreñimiento;
      • Medicamentos contra el mareo;
      • Medicamentos para el estreñimiento;
      • Repelente de insectos;
      • Crema antifúngica para el tratamiento de las micosis;
      • Protector solar, idealmente con un factor de protección 50 (SPF 50);
      • Bolsa para aplicar calor y frío;
      • Manta térmica de emergencia.

¿Qué no debe incluirse?

El conjunto de medicamentos y materiales para emergencias domésticas debe guardarse en su propio lugar y no debe contener los medicamentos de uso cotidiano de los miembros de la familia. Estos deben guardarse en otro lugar para evitar confusiones.

Evite guardar grandes cantidades de medicamentos. Además de dificultar su correcta organización y almacenamiento, pueden ser motivo de despilfarro.

No incluya medicamentos sin su envase o prospecto original, caducados, en mal estado o procedentes de tratamientos anteriores incompletos. Los medicamentos recetados por un médico para una enfermedad concreta no deben incluirse en el botiquín. Esto es especialmente importante en el caso de los antibióticos, que sólo deben utilizarse con receta para una persona concreta y para una infección específica, y no deben guardarse "por si acaso".

Tampoco es aconsejable conservar los colirios, a excepción de las presentaciones monodosis, ya que tienen una vida útil corta una vez abiertos (consulte siempre el prospecto). Las gotas nasales también deben evitarse debido al alto riesgo de contaminación.

Asegúrese de que el material está en buenas condiciones sustituyendo las pinzas, tijeras u otros utensilios dañados u oxidados.

Además, debe desecharse cualquier producto que muestre cambios de color, olor o textura, aunque aún esté dentro de su fecha de caducidad.

¿Con qué frecuencia debo revisar mi botiquín y mi material de primeros auxilios?

Es importante revisar todos los artículos con regularidad, al menos dos veces al año (cada seis meses), para controlar las fechas de caducidad y reponer los artículos que falten o que ya se hayan utilizado. Disponer de una lista actualizada de los materiales almacenados puede facilitar mucho esta tarea.

¿Qué debo hacer con los medicamentos caducados o deteriorados?

Las farmacias disponen de un recipiente especial para recoger los medicamentos deteriorados o caducados. Pida a su farmacéutico el contenedor VALORMED.

Mantener el botiquín bien organizado, actualizado y accesible es una medida sencilla que puede tener un gran impacto en la seguridad y el bienestar de su familia. En caso de duda sobre los productos más adecuados, consulte a su farmacéutico.

 

copyright © Ordem dos Farmacêuticos

________

CON LA AYUDA DE SHEE 

Encuentre un equipo multidisciplinar de profesionales sanitarios, siempre con un asesoramiento cercano, para proporcionarle una atención segura, cercana y personalizada. 

Inscríbete ahora 👉 aquí. 

Reserva cita con tu farmacéutico 👉 aquí.

Descubre todos los productos a los mejores precios durante todo el año en la tienda online 🛒.   

La vida es más fácil cuando estás sano.